icono 10 1

Normativa Accesibilidad

Sistemas de accesibilidad en centros sanitarios: un servicio inclusivo para todos

La accesibilidad universal en el ámbito sanitario no es solo una obligación legal, sino un pilar fundamental para ofrecer una asistencia sanitaria de calidad y equitativa. En Medicip Health, somos especialistas en la implementación de sistemas y soluciones que eliminan barreras y aseguran que los servicios sanitarios sean verdaderamente accesibles para todas las personas, incluyendo personas con discapacidad. Nuestro objetivo es transformar cada centro y espacio sanitario en un entorno seguro, cómodo e inclusivo.

Nuestras soluciones de accesibilidad tienen como objetivo convertir los espacios públicos en lugares más accesibles, seguros e inclusivos.

La importancia crucial de la accesibilidad en el sistema sanitario

Un hospital, un centro de salud o cualquier espacio de asistencia sanitaria debe ser un lugar donde cualquier paciente o usuario se sienta seguro y pueda recibir atención sin obstáculos. La falta de accesibilidad puede generar estrés, impedir el acceso a servicios sanitarios esenciales y vulnerar derechos. Consideramos que la mejora de la accesibilidad es una de las principales demandas de la ciudadanía porque:

  • Garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a la salud.
  • Responde a las necesidades de una ciudadanía diversa, incluyendo personas con discapacidades permanentes o temporales y personas mayores.
  • Fomenta la autonomía del paciente dentro del centro sanitario.
  • Cumple con la normativa vigente en materia de accesibilidad universal.
  • Refleja el compromiso de la organización con la inclusión y la calidad del servicio.

Soluciones de normativa de accesibilidad

En Medicip Health, ofrecemos e instalamos una gama de sistemas y servicios diseñados para promover la accesibilidad en cada área del centro sanitario:

Kit de Accesibilidad WC

Bucle magnético

Reloj con sensor de temperatura y humedad

Zonas de refugio

Atendiendo a la diversidad: tipos de accesibilidad sanitaria

La accesibilidad en el ámbito sanitario abarca diferentes dimensiones para responder a diversas necesidades:

  • Accesibilidad Física: Eliminación de barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida (rampas, ascensores adaptados, espacios amplios en consultas y hospitalización, baños adaptados).
  • Accesibilidad Sensorial: Soluciones para personas con discapacidad auditiva (ej. bucles de inducción magnética, señalización luminosa de alarmas) y discapacidad visual (ej. señalética en braille y altorrelieve, pavimentos podotáctiles, información en formatos alternativos).
  • Accesibilidad Cognitiva: Medidas para facilitar la comprensión del entorno y la información a través de señalética clara con pictogramas universales, información en lectura fácil, y pautas claras de circulación. El objetivo es hacer el sistema sanitario más cercano y comprensible.

Atendiendo a la diversidad: tipos de accesibilidad sanitaria

Establecer medidas de accesibilidad universal en un centro sanitario reporta múltiples ventajas:

  • Cumplimiento Normativo: Evita sanciones y asegura la conformidad con las leyes y estándares de accesibilidad (nacionales y autonómicos).
  • Mejora de la Calidad Asistencial: Facilita una prestación del servicio más fluida y una mejor comunicación entre el profesional sanitario y el paciente.
  • Mayor Satisfacción del Usuario: Un entorno accesible mejora la experiencia de todos los pacientes y acompañantes.
  • Inclusión y Equidad: Elimina barreras y promueve la igualdad de trato hacia las personas con discapacidad.
  • Seguridad Mejorada: Los sistemas adaptados (alarmas, zonas de refugio) incrementan la seguridad para toda la población en situaciones de emergencia.
  • Imagen Corporativa Positiva: Demuestra el compromiso social de la organización o entidad sanitaria.

 

Cumplimiento normativo y buenas prácticas en accesibilidad

En Medicip Health, comprendemos que la accesibilidad en el ámbito sanitario es un imperativo que evoluciona constantemente, guiado por un marco normativo y unas expectativas sociales crecientes. Nuestro compromiso va más allá de la simple provisión de sistemas; se centra en ser un aliado estratégico para que cada centro sanitario no solo cumpla con sus obligaciones, sino que se convierta en un referente de inclusión y servicio de calidad para todas las personas.

Nuestro compromiso con la normativa vigente: conocimiento y aplicación práctica

La normativa de accesibilidad en España, que abarca desde directrices nacionales hasta regulaciones específicas, establece los criterios mínimos para asegurar que los entornos sanitarios sean utilizables por personas con discapacidad en igualdad de condiciones.

  • Mantenemos un conocimiento activo y actualizado

  • Traducimos la complejidad normativa en soluciones claras

  • Integramos la normativa en cada fase del proyecto

  • Priorizamos la seguridad y la funcionalidad conforme a ley

Nuestro profundo conocimiento del sistema sanitario y de su marco regulatorio nos permite ofrecer soluciones que se integran de manera efectiva en el día a día del centro, minimizando disrupciones y maximizando el impacto positivo en la accesibilidad.

Fomentando la accesibilidad real: más allá del cumplimiento, hacia la inclusión total

Si bien el cumplimiento normativo es el pilar sobre el que construimos nuestras soluciones, en Medicip Health aspiramos a promover una accesibilidad universal que transforme verdaderamente la experiencia del paciente y del usuario. Para nosotros, la accesibilidad es un concepto vivo que requiere un enfoque integral:

  • Colaboramos para entender y atender la diversidad de necesidades: Trabajamos de cerca con cada organización para explicar y ayudar a comprender la amplia gama de necesidades de las personas con discapacidad. Esto incluye la accesibilidad física, pero también la sensorial (auditiva, visual) y la cognitiva, buscando siempre la solución que mejor se adapte al servicio y al espacio sanitario específico.

  • Impulsamos la adopción de buenas prácticas reconocidas: Aunque no nos centremos en citar guías específicas, nuestro trabajo se inspira en los principios y recomendaciones emanados de organizaciones y plataformas expertas en el ámbito de la discapacidad. Esto nos permite proponer medidas y sistemas que representan lo último en diseño inclusivo y funcionalidad.

  • Buscamos la mejora continua del entorno asistencial: No nos conformamos con lo mínimo exigido. Siempre que es posible, proponemos mejoras que pueden significar una gran diferencia en la autonomía y comodidad del paciente. Creemos firmemente que un centro sanitario accesible es un indicador clave de la calidad de su asistencia y de su compromiso social.
  • Capacitamos y sensibilizamos (cuando es parte del proyecto): Entendemos que los sistemas son solo una parte de la solución. Fomentar una cultura de accesibilidad entre el personal sanitario y los equipos de atención a la ciudadanía es crucial para que las medidas implementadas sean realmente efectivas y el trato hacia las personas con discapacidad sea el adecuado.

En Medicip Health, nos enorgullece ser más que proveedores; somos consultores y colaboradores activos, dedicados a ayudar a los centros sanitarios a navegar el panorama normativo y a implementar soluciones de accesibilidad que no solo cumplan con la ley, sino que enriquezcan la experiencia de toda la población y reflejen un compromiso genuino con la inclusión.

Medicip Health: tu especialista en accesibilidad para el ámbito sanitario

Elegir Medicip Health significa contar con un profesional experto en las particularidades del ámbito sanitario. Nuestro equipo director y técnico posee la experiencia para:

  • Evaluar las necesidades de accesibilidad de tu centro.
  • Diseñar e instalar soluciones a medida, desde un sistema individual hasta un proyecto integral de accesibilidad universal.
  • Asegurar la calidad y el cumplimiento normativo de cada instalación.
  • Ofrecer soporte y mantenimiento post-instalación.

Confía en nosotros para hacer de tu hospital o centro de salud un espacio verdaderamente accesible para todas las personas.